SRDC
- Inicio
- SRDC
Qué es el SDRC (Síndrome de Dolor Regional Complejo)
“El Síndrome de Dolor Regional Complejo (SDRC), también conocido como CRPS por sus siglas en inglés, es una condición de dolor crónico que suele aparecer después de una lesión, cirugía o traumatismo. Se caracteriza por un dolor intenso, persistente y desproporcionado respecto al daño inicial.”

“El SDRC es una de las formas más intensas y complejas de dolor crónico. Aunque no siempre se comprende bien, aquí te lo explicamos de manera clara y cercana.”
“No afecta solo a la zona lesionada: también puede provocar cambios en la piel, en la circulación, en la sensibilidad y en la movilidad del miembro afectado.”
Tipos de SDRC
SDRC Tipo I: Aparece después de una lesión sin daño nervioso confirmado.
SDRC Tipo II: Se desarrolla tras una lesión nerviosa identificada.
Infórmate, comparte y encuentra apoyo
“El diagnóstico del SDRC no es sencillo, ya que no existe una única prueba médica que lo confirme. Se basa en la evaluación clínica de los síntomas, la historia del paciente y en descartar otras posibles causas del dolor. Por eso es clave acudir a un especialista con experiencia en dolor crónico.”
🔥 Dolor intenso y persistente
🌡️ Sensibilidad extrema al frío, calor o incluso al tacto
🎨 Cambios en la piel (color, temperatura, textura)
💪 Rigidez y pérdida de fuerza o movilidad
⚡ Alteraciones nerviosas y sensación de ardor
💊 Tratamiento farmacológico: analgésicos, antiinflamatorios, medicamentos neurológicos.
🧍 Fisioterapia y rehabilitación: ejercicios adaptados para mantener movilidad y fuerza.
🧠 Apoyo psicológico: terapia cognitivo-conductual, manejo de la ansiedad y depresión.
🌱 Terapias complementarias: mindfulness, técnicas de relajación, estimulación eléctrica (TENS).
⚠️ La información compartida en esta página tiene fines educativos y no sustituye la atención médica profesional. Ante cualquier duda, consulta siempre con un especialista.